Ir al contenido principal

PICOS DE EUROPA

 



¿QUÉ SON?

Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España, perteneciente a la parte central de la cordillera Cantábrica. Su cercanía al mar hace que allí se encuentren accidentes geográficos de gran interés. A día de hoy, el parque nacional de los Picos de Europa constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del parque nacional del Teide (Tenerife).

Esta formación caliza se extiende por Asturias, León y Cantabria, y en ella destacan sus alturas, en muchos casos por encima de los 2500 m. En su punto más bajo, apenas distan de los 15m del mar Cantábrico.                     
               
Ocupan una superficie total de 67 455 hectáreas repartidas entre las tres provincias.

Los Picos de Europa están divididos en tres macizos: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles, y el macizo Oriental o de Ándara.














Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque nacional de Ordesa

Parque nacional de Ordesa El Parque Nacional de Ordesa es uno de los parques más espectaculares que se puede visitar en la península. Este parque junto con su vecino francés protegen el macizo calcáreo más alto de Europa, un formidable relieve de barrancos, terrazas suspendidas, paredes rocosas, neveros y altivas cumbres. Situado en el corazón de los Pirineos y   declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco , acoge a miles de personas que desean disfrutar de este hermoso paraje cada año. Permanece abierto durante las cuatro estaciones y su entrada es libre y gratuita.Está formado por cuatro zonas principales:  Valle de Ordesa El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además de uno de los primeros espacios protegidos de Europa. Auténtico corazón de los Pirineos, está reconocido como Patrimonio de la Humanidad y atesora una biodiversidad de valor incalculable. Cañón de Añisclo Sus numerosas y vertiginosas casc...

HOYAS

 HOYAS Las hoyas son accidentes geográficos, en concreto, cuencas u honduras                  grandes  formadas en las tierra.         Se rodean de montañas de tamaño medio hacia el norte, este y oeste, y con         el gran macizo de Sierra Nevada al sur.     Normalmente, reciben el nombre del río que encierran y se forman de calizas.       En la depresión intrabética de la península se encuentran tres hoyas: la de  Baza,        Guadix y Granada. Hoya de Guadix   Hoya de Baza          

Sierra Morena

  Esta sierra situada al sur de la península y separa la Meseta Central de la depresión del Guadalquivir. Debe su nombre a la confluencia de dos hechos: -El color oscuro del roquedo por la existencia de materiales como la pizarra y la cuarcita. - Su vegetación. Existencia de jaras.